Contaminación Ambiental
Tóxicos Ambientales
Los tóxicos
ambientales son las sustancias introducidas en el medio ambiente que causan un
efecto en los seres vivos y en su habitad natural, o que si bien no causan un
efecto directo tienen la capacidad potencial de causarlo.
Para nosotros ésta
es la mejor y más amplia definición de lo que es un tóxico ambiental.
Cuando hablamos de tóxicos ambientales solemos imaginar humos y gases, es la
imagen más típica que todos tenemos de un tóxico ambiental. Pero la realidad es que los tóxicos
ambientales podemos encontrarlos en las aguas y la tierra ya sea o no de
cultivo. Muchos de ellos tienen la característica de su alta permanencia o
persistencia y de transmitirse a través de la cadena trófica hasta llegar a
nosotros. También en algunos casos tienen carácter acumulativo.
Se pueden
clasificar de muy diversas formas, atendiendo al tipo de estudio o necesidades
que se requieran específicamente. Estas son algunas de sus posibles
clasificaciones:
Por su estado físico: Sólido, líquidos o
gaseosos.
Por su órgano blanco (Diana): Hígado, riñón,
pulmones, corazón, etc.
Por su potencial tóxico: Ligeramente
tóxico, muy tóxico, extremadamente tóxico, etc.
Por sus efectos específicos:
Mutagénicos, teratogénicos, cancerígenos, etc.
Por su constitución química:
Inorgánicos, Orgánicos.
Los efectos en la
salud de los diferentes tóxicos ambientales dependerán de la dosis, del tiempo
de exposición y de otros factores específicos de cada persona, puesto que no
todo el mundo reacciona de la misma manera ante una misma exposición.
En la
actualidad la mayor parte de la población mundial, tanto en los países
desarrollados como en los países en vías de desarrollo, está expuesta a altos
niveles de tóxicos ambientales, tanto es así que, en octubre de 2013, la OMS
clasificó el aire contaminado como un cancerígeno humano dentro del Grupo 1, tras analizar y
revisar a literatura científica más reciente que evaluaba la carcinogenicidad
de la contaminación atmosférica.
Por otra parte el
crecimiento de las llamadas enfermedades ambientales o enfermedades emergentes,
como la sensibilidad química múltiple SQM, están haciendo saltar las alarmas
sanitarias, ya que la magnitud del problema puede superar cualquier previsión
establecida.
Es muy importante
tomar consciencia de que no es necesario estar expuesto de forma especial sino
que la exposición cotidiana es tóxica y nos acarreará más tarde o más temprano
problemas de salud.
Los principales
elementos en los que nos centraremos en un estudio de salud geoambiental son:
·
Formaldehido.
·
NO2.
·
SO2.
Definiendo los
niveles de estos factores podemos diseñar soluciones eficaces para la mejora de
su entorno, reduciendo su exposición y disminuyendo por tanto el efecto en la
salud ya sea a nivel preventivo o paliativo.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por haber ingresado a este Blog.